top of page

150 MILLONES PARA QUE SIGA FUNCIONANDO EL SEAPAL

Ruben Gómez Bernal

150 millones de pesos del préstamo de 300 que ha solicitado el ayuntamiento, serán destinados para el buen funcionamiento del Seapal, lo que mucha gente interpreta como algo "malo" que ha solicitado   el gobierno municipal.  

Sin embargo, con cinco meses en el desarrollo de la nueva administración del Tucán, hasta el momento no se sabe a dónde fueron a parar esas carretadas de millones de pesos que se "perdieron" bajo la dirección del organismo del güero Llamas, QEPD.

Si se toma el buen ejemplo del gobierno de Morena en Bahía de Banderas, que desde la misma entrega recepción con el apoyo del gobierno estatal se está investigando a los funcionarios faltantes para que aclaren la situación.

Claro en el caso de Salvador Llamas por su lamentable asesinato en Guadalajara, las investigaciones se deben de dirigir a otros funcionarios del Seapal, que tuvieron qué ver con  el menejo de la lana en el lapso de director del SEAPAL del zacatecano, traído a Puerto Vallarta por Morena,  pues es un tremendo boquete que le abrieron a sus finanzas que de contar con esos recursos, en estos tiempos ya estarían solucionando mucha de la problemática existente y muchos hogares vallartenses estarían recibiendo agua en sus hogares.

De milagro el SEAPAL está funcionando ante la rapiña de que dicen, fue objeto, de modo que no habrá que culpar al gobierno el Tucán de las tragedias que se vendrán en el estiaje, y se verán en muchos hogares sobre todo en las colonias de la periferia del Puerto.  

ABOGADOS EN PIE DE GUERRA

Si algún sector de la población está padeciendo por la mudanza de los juzgados civiles de la UMA al área del Reclusorio de Puerto Vallarta,  en la Delegación Municipal de Ixtapa, son los abogados vallartenses y familiares de personas confinadas en el Centro Penitenciarios.

Y es que como comúnmente se dice, los abogados después de apaleados trapeados, luego de que los sacan de unas oficinas céntricas, accesibles y cercanas a todos, sin que las autoridades hubiesen establecido las reglas de las nuevas disposiciones para aparcar sus vehículos, en las áreas del reclusorio.  

Hoy tienen que vivir un viacrucis primero para llegar a Ixtapa con un tráfico insoportable que les hace perder mucho tiempo a los que tienen vehículo propio, y luego en el Reclusorio, en donde de nuevo enfrentan problemas por el estacionamiento, ya que de buenas a primeras y sin aviso de por medio quienes por su trabajo tienen que asistir a los juzgados,  de pronto se encontraron con que ya no pueden estacionar sus unidades ni frente ni a un costado del Reclusorio en donde antes lo podían hacer y se ven en la obligación de pagar.

Antes no había problemas, no se tenía que pagar por estacionarse, pero el problema surgió a raíz de que fue concesionado el estacionamiento y para que fuera más "productivo" o sea para que la recaudación por estacionarse en los terrenos concesionados pues tiene que apoquinar para poder estacionarse.

Por ello el Colegio de Abogados de la Costa Norte de Jalisco, se pronunció en apoyo a los profesionales de las leyes, señalando que se solidarizaron con las protestas de las y los abogados, "que han manifestado su rechazo categórico a las restricciones de estacionamiento y cobro de cuota en zona de terracería de la nueva ubicación de los Juzgados Civiles y del Vigésimo Séptimo Partido Judicial del Estado de Jalisco".

Al mismo tiempo reconocen que la medida afecta a abogados, pero también a las personas justicia les e inclusive a las y los funcionarios y servidores que laboran en los tribunales del fuero común.

Y agregan en su comunicado: “En el Colegio, estamos abiertos al diálogo y comunicación con las autoridades del Poder Judicial, así como también con el Público en general, desde luego siempre para las y los abogados que día a día frecuentan los tribunales y quienes verdaderamente reconocen dichas deficiencias. La postura es clara, estamos en la mejor disposición de colaborar en pro del ejercicio del Poder Judicial en nuestra región para que dignifique la labor de los órganos jurisdiccionales y el trabajo de las y los postulantes en beneficio de los justiciables”,

Ahora es el Poder Judicial es el que tiene la palabra, pues nunca antes se cobraba ni se limitaba el estacionamiento a los abogados ni a los familiares de quienes tienen parientes recluidos en el reclusorio  y que casualidad que cuando se hace el cambio de los juzgados civiles de la UMA al reclusorio es cuando se concesiona el estacionamiento y se restringe que lo hagan en las áreas alrededor prohibiendo el estacionamiento.

Las autoridades tienen la palabra, ojalá y las instancias procuradoras de la justicia puedan determinar, hasta dónde se puede llegar con la menor afectación a los abogados y familiares que van a visitar a los suyos.

 

Comments


SUSCRÍBETE CON NOSOTROS
  • SiempreLibres en Facebook

© 2006  Agencia Perspectiva

Casa Editorial Siempre Libres. 

bottom of page