top of page

EN POLÍTICA NO HAY CADÁVERES

  • Foto del escritor: Matanchén
    Matanchén
  • 4 abr
  • 3 Min. de lectura

El profesor de El Pitillal, Francisco Javier Bravo Carbajal, es una muestra fehaciente de que es muy certero el dicho de que en “política no hay cadáveres”. Ha regresado después de un lapso prolongado en el que se ha dedicado a promover el deporte entre los niños y jóvenes, de la mano de Salvador Cosó Gaona, y regresa por la puerta grande  con fuerza para insertarse nuevamente en la grilla porteña, tras de recibir el nombramiento de director del IDEFT en su nódulo de la Delegación MUnicipal de Las Juntas. Y claro, aunque el nombramiento es del sector educativo, los cargos siempre están ligados a la política.


Bravo Carbajal considerado entre los mejores diputados por este distrito, aceptó la invitación de Salvador Cosío, quien es director a nivel estado del IDEFT, y ha comenzado una nueva época en el renglón educativo de Puerto Vallarta.

Bravo Carbajal se movió como pez en el agua en la firma del convenio que suscribió el IDEFT con la Federación Regional de la CTM con beneficios para miles de trabajadores y sus familias, en donde Sqlvador Cosío y Rafael Yerena tuvieron palabras de reconocimiento para su trayectoria.

En política no hay casualidades, los tres personajes señalados tienen nexos de amistad y políticos desde hace muchos años, desde que pertenecían al mismo partido político, han transitado, pero Chava Cosío ha tomado también la ruta del periodismo, sus columnas son publicadas a nivel nacional estatal y en Puerto Vallarta.

Después de ocupar un puesto de primer nivel en el IMSS de Puerto Vallarta, fundó su club deportivo en donde su vocación por el deporte lo llevó a desarrollar talento vallartense, especialmente en el fútbol.

El pronóstico político de Javier es que no estaría lejos de volver a ocupar un puesto de elección popular, aunque en estos tiempos se ve feliz ya que la educación es otra de sus vocaciones heredada de su padre, el legendario Pedro Bravo.

TODO LO QUE NECESITA SABER PARA EL REEMPLACAMIENTO VEHICULAR

Según los datos oficiales, en este 2025, el 70% de los

vehículos en Jalisco deberán reemplazar sus placas vehiculares.  Los propietarios de vehículos con placas de diseño "Maguey", "Gota" y "Minerva" deben cambiarlas por los diseños más recientes: "Collage" (2019) y "Cabañas" para cumplir con las regulaciones federales.

¿Cómo cambiar las placas vehiculares en Jalisco?

El gobierno de Jalisco ha implementado el programa "Paquetazo 3x1" para simplificar el proceso.

● Los propietarios de vehículos pueden obtener nuevas placas y la verificación vehicular de forma gratuita pagando solo la tarifa anual de refrendo.

● El programa permite a los ciudadanos ahorrar hasta 2,600 pesos.

● Para calificar, los propietarios deben presentar sus placas antiguas, una identificación oficial, un comprobante de domicilio reciente y un certificado de verificación responsable 2025 en una oficina recaudadora.

¿Qué pasa si el vehículo no pasa la verificación?

● Los propietarios aún pueden obtener nuevas placas presentando el certificado de verificación, ya sea aprobado o no aprobado.

● Sin embargo, se recomienda encarecidamente que los propietarios sigan las instrucciones del personal del centro de verificación para asegurarse de que su vehículo cumpla con los estándares y pueda circular sin problemas.

Pasos para el reemplacamiento:

1. Pagar el refrendo en línea o en una oficina recaudadora.

2. Programar una cita para la verificación del vehículo y llevar el vehículo a verificar.

3. Programar una cita para el cambio de placas en línea.

Comments


SUSCRÍBETE CON NOSOTROS
  • SiempreLibres en Facebook

© 2006  Agencia Perspectiva

Casa Editorial Siempre Libres. 

bottom of page