top of page

LOS TIEMPOS POLÍTICOS MÁS CERCA DE LO QUE SE PIENSE

  • Foto del escritor: Ruben Gómez Bernal
    Ruben Gómez Bernal
  • 9 abr
  • 4 Min. de lectura

Dicen que al paso de la carreta se acomodan las calabazas. Eso es un dicho campirano que en política está muy lejos de suceder. Y viene a colación porque pronto vendrán los tiempos políticos, que están más cerca de lo que se piense, y entonces a caminar los aspirantes en terrenos pantanosos y con la incertidumbre hasta que no se les asegure que son los “buenos”, como se estilaba decir a los que amarraban su candidatura.Aunque en todo los partidos es la misma  cosa, hoy me voy a referir a Morena, cuyas definiciones de candidaturas va a ser una épica batalla, debido a la calidad de sus aspirantes, unos mejores que otros, pero que en definitiva van a luchar por ser candidatos a la presidencia de Puerto Vallarta, diputado federal por el V Distrito y la diputación local por el 05 distrito.

El primero de Morena en “destaparse” con todo y que falta más de un año para que inicie la refriega de las campañas primero par elegir los candidatos y luego las constitucionales, fue el ex priista Antonio Lugo Morales, un político que se ha visto muy activo en su nueva casa de Morena, el primero en aceptar sus aspiraciones a la diputación federal.  Lugo Morales es un político hiperactivo que desde que llegó a suelo morenista no ha parado e inclusive ya tiene una posición a nivel nacional, con la organización de migrantes que representa.

EL PROFESOR PABLO RIUPERTO GOMEZ ANDRADE REITERÓ SUS ASPIRACIONES

Ayer hice contacto con el profesor ex regidor Pablo Ruperto Gómez Andrade uno de los históricos de Morena vallartense, quien en la entrevista reiteró sus aspiraciones a la candidatura por la diputación federal.

Y es que Gómez Andrade con buena reputación pública y al interior de Morena, confirmó que siguen vigentes sus aspiraciones a la diputación federal por el distrito V.

Maestro Pablo Ruperto, meses atrás me comentó su intención de buscar la candidatura a la diputación federal por el V distrito. ¿Siguen vigentes sus aspiraciones?

— Buenas tardes, gracias por la entrevista. Sí, desde luego están vigentes. Las aspiraciones no han variado, las tengo bien definidas, y  en su momento una vez que se acerquen los tiempos políticos y la toma de decisiones de mi partido, estaremos atentos a lo que marque Morena en su convocatoria, y vamos a ir  en la búsqueda de la candidatura.

¿Cómo ve el panorama electoral para Morena?

— En un año pueden cambiar las cosas, por lo que estaría de más hablar de posibilidades. En un año pueden pasar muchas cosas, pero no debemos de perder de vista que en política nada está dicho, se puede ganar o perder, la política es así y nada puede decirse.

¿Se siente preparado para ocupar una curul en San Lázaro?

— Por supuesto,  mi pasión es el parlamento, me siento capacitado para representar dignamente a este distrito, a los vallartenses. Y lo haría con pasión y entrega. Ciertamente la legislación es muy bonita, hacer  leyes que beneficien al país es muy importante, pero también  buscar los recursos para impulsar el progreso de nuestro distrito que es de vocación turística.

¿Profesor, usted creé que le pueda favorecer la decisión de su partido?

— Sin ufanarme, considero que tengo el trabajo y la militancia como para pensar en un apoyo de mi partido, de mis compañeros. Aunque en la política puedes tenerlo todo pero las circunstancias te pueden dejar de lado. Repito que estoy orgulloso de mi militancia y trabajo en Morena, sin embargo, repito que las circunstancias son las que suelen definir las cosas. Soy optimista, me siento satisfecho con lo que hasta hoy hemos logrado como partido, tenemos una gran presencia en Jalisco y Puerto Vallarta, todavía no hace mucho tiempo Morena no trascendía políticamente hablando y hoy es una realidad, gracias al trabajo desarrollado.

Muchas gracias maestro Pablo Ruperto.

— Gracias a ustedes, por permitirme expresarme en un tema tan importante.

PABLO LEMUS DUDA INFILTRACIÓN DEL CRIMEN ORGANIZADO EN AYUNTAMIENTOS, PERO NO CONTRA DICE AL CARDENAL ROBLES

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, ha respondido a las recientes declaraciones del cardenal José Francisco Robles Ortega, quien afirmó que existe cobro de piso e infiltración del crimen organizado en algunos gobiernos municipales.

Lemus no contradijo las palabras del cardenal, reconociendo la autoridad moral y el acceso a información que tiene Robles Ortega a través de los párrocos y abades de la iglesia. Sin embargo, expresó sus dudas de que la situación haya llegado al punto de que los grupos delincuenciales se hayan convertido en gobierno en los municipios.

"Nunca podría poner en duda lo que dice el cardenal", afirmó Lemus, "pero creo que se han infiltrado grupos delincuenciales, no al grado de ser gobierno, eso definitivamente no".

El gobernador también informó sobre los esfuerzos que las diferentes fuerzas públicas están realizando para pacificar las regiones del estado más afectadas por la delincuencia, como Altos Norte y los municipios de Teocaltiche, Villa Hidalgo y la Chona.

"Lo que todos debemos hacer es poner de nuestra parte", señaló Lemus, "nosotros estamos haciendo un gran esfuerzo por pacificar distintas regiones de Jalisco que tienen una problemática muy importante en materia delincuencial".

Las declaraciones del gobernador y del cardenal ponen de manifiesto la gravedad del problema de la infiltración del crimen organizado en las instituciones públicas, y la necesidad de una respuesta coordinada y contundente por parte de las autoridades.

Comentario:

La situación es sin duda compleja y preocupante. Si bien es cierto que la infiltración del crimen organizado en los gobiernos municipales es un problema grave, también es importante tener cautela y no generalizar. Es posible que haya casos aislados de corrupción y colusión con el crimen organizado, pero no necesariamente todos los ayuntamientos están infiltrados.

Es fundamental que las autoridades continúen trabajando en la pacificación de las regiones afectadas por la delincuencia y en el combate a la corrupción en todos los niveles de gobierno. La transparencia y la rendición de cuentas son esenciales para prevenir la infiltración del crimen organizado y garantizar la integridad de las instituciones públicas.

 

Comments


SUSCRÍBETE CON NOSOTROS
  • SiempreLibres en Facebook

© 2006  Agencia Perspectiva

Casa Editorial Siempre Libres. 

bottom of page