MUCHAS MUESTRAS DE APRECIO Y ESTIMACIÓN RECIBIÓ AYER “EL CEPI” DÁVALOS
- Ruben Gómez Bernal
- hace 12 minutos
- 4 Min. de lectura

Ayer, el ex alcalde de Puerto Vallarta, Arturo Dávalos Peña, conmemoró un año más de existencia, suscitando una gran cantidad de afectuosos mensajes y parabienes. A lo largo de la jornada, las redes sociales se llenaron de felicitaciones virtuales, mientras que en las líneas telefónicas las llamadas fueron de voces deseándole lo mejor.
No faltaron tampoco los encuentros personales, sellados con el tradicional abrazo fraterno, testimonio del aprecio que le profesan sus conciudadanos.
La popularidad y el arraigo que Arturo "Cepi" Dávalos mantiene entre los habitantes de Puerto Vallarta encuentran su explicación en una cualidad que lo ha distinguido a lo largo de su trayectoria: su sencillez. Ya fuera antes de asumir las riendas del municipio, durante su gestión como primer edil o en la actualidad, Dávalos Peña ha permanecido fiel a su esencia, un rasgo distintivo que lo diferencia de otros actores políticos. Si bien algunos pueden mostrarse accesibles en ciertos momentos, la autenticidad y llaneza del "Cepi" representan un valor singular en el panorama político local.
A lo largo de los años, Arturo ha cultivado y preservado los lazos de amistad forjados en diversas esferas de su vida. Ya sea en el ámbito deportivo del fútbol, en el fragor de la política, en la calidez de su círculo familiar o en la amplitud de su entorno social, siempre ha manifestado una forma de vida desprovista de ostentación y marcada por la humildad.Esta cualidad, tan esquiva en el mundo de la política, es un sello distintivo que pocos pueden exhibir con genuina convicción. Desde este espacio, enviamos un cordial saludo al "Cepi" Dávalos, deseándole una vida plena y la dicha de celebrar muchos años más.
JORGE TÉLLEZ LÓPEZ UNA FRUCTÍFERA EN RECTOR DEL CUC
Se despide el doctor Jorge Téllez López de la Rectoría del Centro Universitario de la Costa, CUC, la máxima Casa de Estudios en la Costa de Jalisco, que ha extendido sus servicios a los municipios que conforman la Zona Metropolitana de Puerto Vallarta, de la Sierra y de la Costa.
Sus logros hablarán por su gestión en el CUC, de los grandes beneficios que gestionó para darle impulso a la educación de los jóvenes, destacándose en haber logrado un presupuesto histórico al triplicarlo bajo su jurisdicción, con un incremento del 224%. Sin embargo, su gestión no solo se centró en conseguir aumentos para el financiamiento para más educación, también bajo su tutela como máxima autoridad del CUC, se construyó la biblioteca, y gestionó el Hospital Escuela del CUC, que beneficia a Puerto Vallarta y la región. En cuanto a la biblioteca, a unos cuántos meses de su apertura, ha recibido más de 140 mil visitas, .
23 PERSONAS FALLECIERON EN SEMANA SANTA Y PASCUAS EN JALISCO
Durante el reciente periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, Del 11 de abril hasta el domingo 27 de abril, las autoridades estatales de Jalisco reportaron un trágico saldo de 23 personas fallecidas. Desglosando las causas de estas pérdidas humanas, se revela que la mayoría, específicamente 18 personas, perdieron la vida en diversos accidentes carreteros. Estos incidentes incluyeron colisiones entre vehículos, volcaduras y percances en los que se vieron involucradas motocicletas.
Adicionalmente, cuatro vacacionistas sufrieron muertes por ahogamiento en diferentes cuerpos de agua. Los lamentables fallecimientos ocurrieron en albercas, presas y en el mar, lo que pone de manifiesto la importancia de extremar las precauciones al disfrutar de actividades acuáticas y de la supervisión constante, especialmente en áreas donde la profundidad del agua representa un riesgo.
Finalmente, la lista de decesos se completa con la trágica muerte de un peregrino que se dirigía a Talpa de Allende. Esta persona falleció a causa de un infarto fulminante, un suceso inesperado que habla de la necesidad del cuidado de la salud incluso durante actividades de carácter religioso y espiritual, sobre todo en donde participan personas mayore de edad, pero que desafortunadamente las peregrinaciones son organizadas sin tomar en cuenta que les acompañen personas con conocimientos médicos
Este saldo rojo no se limita únicamente a las pérdidas de vidas humanas. de la misma forma las autoridades informaron de un total de 258 accidentes vehiculares durante el mismo periodo vacacional. Estos incidentes dejaron un saldo considerable de 653 personas lesionadas, que requirieron atención médica de diversa índole.
LA ACTIVIDAD TURÍSTICA EN EL PERÍODO VACACIONAL
A pesar de estos incidentes desafortunados, el periodo vacacional también reflejó una importante actividad turística y religiosa en el estado de Jalisco. El gobierno estatal registró una afluencia de 263 mil 849 personas a los diversos destinos de playa y centros recreativos de la región. Esta cifra indica el atractivo turístico de Jalisco y la preferencia de numerosas personas por disfrutar de sus costas y espacios de esparcimiento durante las vacaciones.
Por otro lado, los eventos religiosos con motivo de la Semana Mayor, celebrados en diferentes puntos de la metrópoli y al interior del estado, contaron con una notable participación ciudadana. Se estima que 472 mil 850 personas se congregaron en estos actos de fe, lo que subraya la profunda tradición religiosa arraigada en la sociedad jalisciense y la significativa movilización de personas en torno a estas celebraciones.
En resumen, el reciente periodo vacacional en Jalisco estuvo marcado por un contraste entre una considerable actividad turística y religiosa, y un lamentable número de accidentes y pérdidas de vidas. Las estadísticas proporcionadas por las autoridades estatales resaltan la necesidad de fortalecer las medidas de prevención y seguridad en diversos ámbitos, desde la vialidad hasta las actividades recreativas acuáticas, con el objetivo de reducir los riesgos y proteger la integridad de los ciudadanos y visitantes en futuros periodos vacacionales.
Comments