top of page

NO SE PROHÍBEN LOS NARCOCORRIDOS, SINO LA APOLOGÍA A LA VIOLENCIA

  • Foto del escritor: Ruben Gómez Bernal
    Ruben Gómez Bernal
  • hace 4 días
  • 3 Min. de lectura

Muchas atención, una cosa es lo que dijo la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y otra que estuvieran prohibidos los narcocorridos.

Me explicó a raíz de lo ocurrido  con el cantante sonorense de corridos “tumbados” Luis R Conriquez en Texcoco, en donde se negó a cantar ese tipo de canciones y se desató la furia de los parroquianos que se enojaron por la negativa del cantante, y enojados causaron destrozos en el foro.

Lo que la Presidenta de México dijo es que no se puede prohibir ningún tipo de género de la música, que lo que se prohíbe es hacer apología de la violencia. Muy buena respuesta de la Presidenta, pues no se trata de coartar la libertad sino de evitar que se haga apología de la violencia.

El mensaje de la Presidenta Sheinbaum es claro: cada quien tiene su responsabilidad.

HAY QUEJAS DE QUE POR EL MÍNIMO DETALLE NO PASAN LA VERIFICACIÓN

Jalisco presume de una alta tasa de aprobación en las verificaciones vehiculares, con ocho de cada diez vehículos pasando la prueba en Guadalajara. Sin embargo, esta estadística contrasta con las quejas de los conductores en el Área Metropolitana de Guadalajara, quienes afirman que sus vehículos son rechazados por motivos menores, como motores sucios, llantas desgastadas o escapes sueltos. Estos rechazos obligan a los propietarios a realizar una segunda prueba después de corregir los problemas, lo que aumenta el tiempo y el costo del proceso.

A pesar de estas quejas, la inminente Semana Santa y la necesidad de tener los vehículos verificados para poder circular han provocado largas filas en los Verificentros del Área Metropolitana de Guadalajara.Los tiempos de espera se han extendido más allá de lo previsto debido a la alta demanda, lo que aumenta la espera de los conductores.

La verificación vehicular, aunque es gratuita, sigue siendo vista como una medida recaudatoria por muchos ciudadanos. Argumentan que, aunque la verificación en sí no tiene costo, es un requisito obligatorio pagar el refrendo vehicular y, por lo tanto, para circular legalmente. Esta percepción se ve reforzada por el hecho de que, en última instancia, los conductores deben pagar el refrendo para poder obtener sus placas actualizadas.

IMPORTANTE QUE SE CONOZCAN EN PUERTO VALLARTA  LOS DATOS DE LA VERIFICACIÓN

Es importante que quienes tienen a su cargo la verificación vehicular en Puerto Vallarta den   conocer los datos sobre la tasa de aprobación de los vehículos que aprueban en la ciudad para que los ciudadanos puedan comparar con Guadalajara y otras áreas. Además, sería útil investigar las razones por las cuales los vehículos no pasan la inspección en Puerto Vallarta y si hay similitudes con los problemas comunes en Guadalajara.

PROBLEMAS COMUNES Y SOLUCIONES

Los problemas que causan que los vehículos no pasen la inspección en Guadalajara, como motores sucios, llantas desgastadas y escapes dañados, pueden ser evitados con un mantenimiento adecuado.Las autoridades podrían lanzar una campaña de concientización sobre el mantenimiento preventivo de vehículos y la importancia de la verificación vehicular para la seguridad vial y la protección del medio ambiente.

Tiempo de Espera y Eficiencia:

Las autoridades deberían tomar medidas para reducir el tiempo de espera en los centros de verificación en caso de una gran demanda, con medidas  como aumentar el personal, extender el horario de atención, o implementar un sistema que responda y minimice en lo posible la espera .

RECAUDACIÓN DE FONDOS Y TRANSPARENCIA:

Es fundamental que las autoridades sean transparentes sobre el uso de los fondos recaudados a través de  la verificación vehicular. Deben demostrar cómo estos fondos se utilizan para mejorar el entorno ecológico, principal argumento para la verificación, y de lo que Puerto Vallarta está a salvo de problemas de polución. Además, deben tomar medidas para combatir la percepción de que la verificación vehicular es una forma de recaudación de fondos injusta.

CONCLUSIÓN:

La verificación vehicular es un proceso importante según dijeron, para garantizarla  protección del medio ambiente. Sin embargo, es necesario mejorar el proceso para que sea más eficiente, transparente y justo para todos los ciudadanos. El autor de la Verificación Vehicular, el ex gobernador Enrique Alfaro, emprendió las de Villadiego rumbo a España en donde cursa capacitación futbolera para ser técnico de las Chivas, dejando una encrucijada al nuevo gobernador de Jalisco Pablo Lemus, de la que logra salir poco a poco con el “paquetazo” del 3x1.  

 

Comments


SUSCRÍBETE CON NOSOTROS
  • SiempreLibres en Facebook

© 2006  Agencia Perspectiva

Casa Editorial Siempre Libres. 

bottom of page