NUEVO HOSPITAL CIVIL DE PUERTO VALLARTA ATENDERÁ HASTA UN MILLÓN DE PERSONAS
- Ruben Gómez Bernal
- 4 abr
- 3 Min. de lectura

Puerto Vallarta contará con un nuevo Hospital Civil que podría beneficiar hasta un millón de personas, al brindar atención a una nueva zona metropolitana de los municipios aledaños como Mascota, Talpa, Cabo Corrientes, San Sebastián, entre otros, e inclusive los servicios podrían extenderse al municipio vecino de Bahía de Banderas en Nayarita.
Así lo anunció ayer jueves el secretario de Salud Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, al comentar la propuesta de la nueva rectora de la Universidad de Guadalajara, Karla Planter, de un Hospital Escuela del CUC Costa Norte.
Basado en que el 50% de la población no tiene un régimen de seguridad social, por lo que son los que más se benefician de los servicios de salud propios del Estado de Jalisco, “ de tal manera que estimamos podría generar un beneficio de aproximadamente 700 mil a un millón de personas en aquella región, señaló Pérez Gómez, en declaraciones realizadas en la capital del estado.
Y como la Red de Hospitales Civiles da servicio no solamente a la población de Jalisco, también a entidades aledañas se buscaría una colaboración con Nayarit, para hacer sustentables las tareas de atención médica.
Al respecto el secretario de Salud Pérez Gómez, señaló: "Recordemos que Puerto Vallarta y Bahía de Banderas están prácticamente juntas, y ahí el beneficio incluso podría estar abarcando a otros de los estados de la república, como el estado hermano que es Nayarit. Y ahí seguramente vamos a entrar a algún esquema de colaboración compartida con el propósito de hacer mucho más sustentables las tareas del día a día de lo que sería un próximo Hospital Civil en su costa"
HOSPITAL DE PUERTO VALLARTA EL SIGUIENTE DENTRO DE LA RED DE HOSPITALES UNIVERSITARIOS
El secretario de Salud manifestó que como lo ha afirmado en diferentes ocasiones el gobernador de la entidad Pablo Lemus, el siguiente hospital dentro de la red de hospitales universitarios el que sigue es el de Puerto Vallarta, “pero también ha dicho que, sobre todo por razones presupuestarias, su arranque no sería en el 2025. Recordemos una cosa: todavía tenemos una etapa por cumplimentar del Hospital Civil de Oriente en Tonalá y también del Instituto Jalisciense de Cancerología. Entonces es importante construir primero las etapas faltantes de estos dos hospitales para luego arrancar con Puerto Vallarta. Probablemente el arranque sería en el 2026, pero los trabajos sí están ya en curso",
Tan en firmes va al proyecto que en la semana próxima habrá una reunión entre las autoridades estatales y de los Hospitales Civiles de Guadalajara, tal y como lo adelantó la rectora Karla Planter, también estará presente la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública para analizar los procesos de construcción de este nuevo "hospital-escuela". No obstante se aclaró que los trabajos iniciarán hasta el 2026, debido a los pendientes que se deben solventar este año.
Por su parte el director de los Hospitales Civiles de Guadalajara, Jaime Andrade, dijo que el nuevo Hospital Civil de Puerto Vallarta, ayudará con la carga que tienen los hospitale civiles de la Zona Metropolitana de Guadalajara y que se mejorará atención integral de toda la costa, a quienes más lo necesitan y los que no cuentan con seguridad social.
Añadió: "A lo que se apuesta es que pronto se de inicio a los trabajos del Hospital Civil de la costa de Puerto Vallarta, que me parece, es un gran acierto porque es una zona es de mucho crecimiento, con muchos municipios circunvecinos, incluso algunos de Nayarit en donde se requieren servicios de alta especialidad, porque los espacios que se tienen, pues son limitados. También existe mucho turismo, y hay personas que pueden llegar a presentar algún traumatismo, o en casos de contingencia, que requieren atención especializada que algunas de ellas ahorita solo se pueden recibir en hospitales privados con los costos que eso que eso representa"
A VER SI NO LE PARECE MAL A NAVARRO QINTERO
Y mientras en la capital del estado buscarán extender los servicios de lo que será el Nuevo Hospital Regional a la Zona Metropolitana de Puerto Vallarta, y se buscará que se extienda hasta Bahía de Banderas y sus poblados, en Nayarit el viejito corajudo que gobierna el estado sigue tirando la bilis con solo escuchar el nombre de Puerto Vallarta.
Primero Navarro Quintero salió con su jalada de llamar a Nuevo Vallarta como “Nuevo Nayarit”, luego la agarró contra inversionistas de Jalisco en Nuevo Vallarta y con el nuevo aeropuerto de Tepic, armó tremendo arguende.
Prácticamente pronosticó la desaparición del aeropuerto de Puerto Vallarta, y que sería una gran competencia para el de Guadalajara. Y puras “tonterías” por el estilo, como que trae a Puerto Vallarta atravesado por eso a lo mejor hasta se ofende si el gobierno de Jalisco le ofrece apoyar a los vecinos de Bahía, con lo del nuevo Hospital Regional que iniciará a construirse en 2026.
Comments