top of page

SE PUEDEN FILTRAR A MORENA PERSONAS INDESEABLES

Ruben Gómez Bernal

El maestro Pablo Ruperto Gómez Andrade sin matizar su respuesta fue directo y al grano.

Reconoció que sí se pueden colar a Morena personas indeseables que no comulguen con la ideología y el movimiento de Morena.

¿Con la afiliación y reafiliación se pueden filtrar indeseables a su movimiento?: "Claro que se pueden filtrar personas que vayan solo por obtener canonjías y posiciones políticas. Como sucede en todo, cuando se abren las puertas de par en par a la ciudadanía sin filtros, como es la apertura de Morena en su proceso de afiliación y reafiliación, son millones de personas las que están en ese proceso en todo México y por supuesto en Puerto Vallarta"

Recordó que ya lo había señalado la doctora Claudia Sheinbuam, que será la Comisión de Honor y Justicia la encargada de deslindar si hay personas que se hayan metido al movimiento solo "por intereses mercenarios".

En el caso de Puerto Vallarta la reafiliación está al cargo de José Luis Ríos, un reconocido militante,  que dijo ha venido realizando un trabajo muy interesante y quien es la persona indicada para informar cómo se ha desarrollado ese proceso que termina hasta finales de año.

"El proceso de filiación permanecerá hasta noviembre de este año, sin embargo no podemos perder de vista que tenemos otro proceso, la elección del Poder Judicial, que va a distraer la  afiliación que está programada para el mes de junio, por lo que hay posibilidades de que la fecha de afiliación sufra modificaciones", asentó el profesor Gómez Andrade.

Al respecto precisó que todos los mexicanos con credencial de elector pueden ir a votar por el Poder Judicial, lo harán por jueces y magistrados. Para que se entienda es una elección constitucional igual que la de diputados, "de hecho quien llevará la elección es el Instituto Nacional Electoral, INE, pues es una elección del Poder Judicial".

NO ES TRABAJO PARA  CANDIDATURA DE LÓPEZ BELTRÁN

Dentro del mismo contexto desestimó las versiones de que los trabajos de reafiliación son para fortalecer la posible candidatura de Andrés López Beltrán, hijo del ex presidente López Obrador, "son trabajos del partido y le tocó estar en la secretaría de organización de Morena, por lo que están a su cargo los trabajos, igual pasar si estuviera otra persona en el cargo".

Estimó que López Beltrán es un militante de Morena como todos "con todos sus derechos, por lo que no se pueden hacer señalamientos, en su momento habrá la definición del candidato Presidencial y puede o no puede ser el electo".

EL RANCHO DEL "TERROR"

José Asención "Chón" Murguía es el alcalde de Teuchitlán, municipio en donde se encuentra el Rancho Izaguirre, lugar en donde  se encontraron lo que se señala como un campo de exterminio que ha sacudido no sólo a Jalisco y México, el mundo entero por lo que se supone pasó con cientos de jóvenes.

Fue entrevistado por El Occidental y niega que tenía conocimiento de la existencia del "Rancho del Terror" hasta que fue asegurado y trascendió su existencia, por dos cosas, por lo alejado de la cabecera municipal y porque hay siembra de caña que crece y tapa toda visión.

Narró que el pasado 3 de octubre llegó al lugar la Guardia Nacional y la Fiscalía del Estado, reteniendo a diez personas, quedando el inmueble en resguardo de la Guardia Nacional, procediendo a colocar sellos y que ignora si quedó solo el lugar.

También el alcalde le respondió a Alejandro Gertz Manero, quien dijo que era poco creíble que las autoridades municipales y estatales no supieran de la operación del lugar, aduciendo que nunca recibieron reporte alguno que los alertara sobre una situación extraña en el lugar o en sus alrededores e insistió en que el "Rancho del Terror" está alejado de la cabecera municipal.

"Sí a lo mejor no está de creerse que no teníamos información"  el rancho no está dentro de la cabecera municipal, está retirado  de la delegación de La Estanzuela, son 3 kilómetros de lo que es la delegación  un rancho solo, que está forrado de cañaverales.

Dijo estar de acuerdo en que se le  investigue sería "esencial que me investiguen y así como me investiguen a mi, que investiguen de los demás, yo digo yo estoy dispuesto cuando uno está limpio y no tiene temor de nada. A mi que me digan te vamos a investigar vas a ir a declarar".

Por otra parte defendió a su policía dijo estar seguro que "no hay ninguno que tenga algo qué ver ahí" que no quiere culpar a nadie que si se hacen las investigaciones "que nos digan quién estaba en complicidad con ellos", y descartó solicitar el apoyo de la Secretaría de Seguridad del Estado para la vigilancia de Teuchitlán.

Sobre quién es el dueño del "Rancho del Terror" señaló que son terrenos ejidales, que no pagan predial, ni agua, ni electricidad por lo que no se conoce quién o quiénes son los dueños, por lo que la preocupación es que se baje el turismo que va a Guachimontones.

EN SIETE AÑOS HAN DESAPARECIDO 744 PERSONAS EN JALISCO

En siete años han desaparecido 744 personas  de la Región Valles, en donde se ubica Teuchitlán, que ha tomado notoriedad porque en ese municipio se ubica el "Rancho del Terror", como se le llama al Rancho en donde se encontró algo parecido a un campo de exterminio.

De esas 744 personas desaparecidas, en su mayoría son hombres de acuerdo con los datos del Registro Estatal de Personas, que señala que en 8 años del 1 de diciembre del 2018 al  28 de febrero del 2025 hay 15 mil 426 personas desaparecidas. El nuevo registro tiene a 16 personas desaparecidas de las que todos son hombres.

Aparte de la notoriedad que está alcanzando por los descubrimientos que se presumen la existencia de  los hornos crematorios utilizados como campos de exterminio, también es famosa la región por encontrarse por esos rumbos Guachimontones, un sitio en donde se encuentran pirámides circulares escalonadas –únicas en el mundo– plataformas y patios en círculos concéntrico.  

Ayer estuvieron en el Rancho Izaguirre los representantes de los colectivos de búsqueda y la Comisión Nacional de Búsqueda; personal de las Comisiones de Derechos Humanos nacional como estatal.  

 

Comments


SUSCRÍBETE CON NOSOTROS
  • SiempreLibres en Facebook

© 2006  Agencia Perspectiva

Casa Editorial Siempre Libres. 

bottom of page