top of page

Severa Crítica de Ruperto a su Partido

Ruben Gómez Bernal

ERIKA PÉREZ DIRIGENTE ESTATAL DE MORENA, PRESIDE ASAMBLEA INFORMATIVA



Erika Pérez, dirigente estatal de Morena preside esta tarde reunión informativa a la que se convocó a la militancia y simpatizantes. Le acompaña entre otras personalidades el presidente del Consejo Estatal de Morena, doctor Carlos Lomelí. Se espera que haya intercambio de información, ya que es necesario que la dirigente estatal “se entere de cómo están las cosas en Puerto Vallarta”, aseveró el ex regidor Pablo Ruperto Gómez Andrade.

Los grupos de Morena se han movilizado en la semana para promover la invitación a la reunión que se realizará a partir de las siete de la tarde en las instalaciones del Ejido Puerto Vallarta, ubicado en la avenida Playa Grande. La comitiva morenista viene cubriendo una ruta por la Costa de Jalisco, ya que previamente estarán en Cabo Corrientes, en donde a las cuatro de la tarde estarán en una asamblea igualmente de carácter informativo.

El punto de reunión se dio por cuestiones circunstanciales ya que  se vieron varios puntos y se optó por el Ejido Puerto Vallarta, para facilitar la movilidad de las personas.

¿Que va a encontrar Erika Pérez en Morena Puerto Vallarta? Se le preguntó al ex regidor Pablo Ruperto Gómez Andrade, uno de los activistas del partido.

— Yo creo y toda la ciudadanía lo sabe, para nadie es desconocido,que Morena de ser la primera fuerza en el municipio, pasamos a ser la tercera fuerza. Por fortuna en el distrito se mantiene esa preponderancia de Morena, ya que en el distrito quien más votos obtuvo en todas las planillas fue Morena, exceptuando en lo de Puerto Vallarta.

Qué va a encontrar la presidenta, precisamente una serie de opiniones quizas encontradas en virtud de que diversos protagonistas de este movimiento encontramos que se han dado ciertos favoritismos inexplicables en la dirigencia del partido y no ha tomado en cuenta a una militancia que ha sido férrea, que ha sido tesonera en trabajar por el movimiento.

Un movimiento que está buscando la justicia social y el partido en ocasiones da virajes para aquellos que están buscando favorecer quizás un ego o algún bolsillo.

— !Es una crítica  fuerte a su partido!

— Lamentable, pero creo que hay pruebas suficientes de ello. Es claro,  yo te voy a comentar un ejemplo clásico. En el caso de la elección pasada tu servidor participó para la elección de diputado local y de acuerdo a las encuestas del mismo Morena, tenía muy buena aceptación.

Ahí hubo ciertos acuerdos de Morena con el Partido Verde y otros partidos, entonces simple y sencillamente nos hacen un lado a los que tenemos militancia y le dan preponderancia a una alianza que yo considero que lejos de fortalecernos en el estado nos mengua.

Esa fuga  es un excelente punto, porque yo sí puedo decir que Morena, en la elección pasada, perdió mucho por la negociación. Hubiera ganado más solo que con esas alianzas que ya nos estamos dando cuenta, muchos de los diputados que eran aliados, pues ya prácticamente son adversarios, entonce yo creo que desde ahí debemos de ser congruentes, pues hay militancia que ha probado que más allá de cómo nos ha ido, seguimos firmes en el proyecto alternativo de nación.

¿Hay diferencias entre los nuevos morenistas y los tradicionales?

— Lo que pasa es que ha habido tanta apertura que entran personajes o grupos que simpatizan mucho con la antigua forma de hacer política. No tienen la formación que nos ha tocado, que hasta nos ha causado el mote de “toca puertas” y de chairos y todas esas cosas que han querido ser denostativas, pero que nos enorgullecen.

Nos enorgullece haber tocado esas puertas y haber participado en la transformación nacional.

¿Orgulloso de lo logrado por Andrés Manuel López Obrador?

Claro orgulloso y satisfecho con la participación que tuvo el presidente Andrés Manuel. Es verdad que le faltaron por hacer muchas cosas, claro, pero se avanzó bastante. Un presidente que sorteó una crisis mundial y sale avante a pesar de todos los pesares. Se podrán decir muchas cosas pero sus políticas de respaldo social menguaron el impacto que pudo haber tenido una crisis como la que tuvimos en el 2021 y muchas otras más. Lo cierto es que hay una sociedad más equilibrada. Antes había mucha gente que no tenía para comer y ahora tiene la satisfacción de que al menos tiene segura la comida.  

— ¿Finalmente qué mensaje enviaría a sus compañeros vallartenses?

— Que no son tiempos de lamentarnos. Debemos, tenemos que ser fuertes. Las batallas se pierden cuando se deja de luchar, cuando abandonamos nuestros ideales  y nos sentamos a llorar las derrotas. Morena Puerto Vallarta debe de resurgir con la toma de decisiones correctas, los esfuerzos de las dirigencias, la militancia y simpatizantes. tenemos todo para hacerlo

.

Comments


SUSCRÍBETE CON NOSOTROS
  • SiempreLibres en Facebook

© 2006  Agencia Perspectiva

Casa Editorial Siempre Libres. 

bottom of page