top of page

SON DIFERENCIAS POLÍTICAS COMO LAS HAY EN TODOS LOS PARTIDOS: DIEGO FRANCO JIMÉNEZ

Ruben Gómez Bernal

Para el ingeniero Diego Franco Jiménez, ex candidato a diputado y  uno de las cabezas visibles de Movimiento Ciudadano en Puerto Vallarta, las diferencias que se dieron entre el alcalde de Zapopan Juan José Frangie y Miraza Flores, coordinadora del partido en Jalisco, son parte del oficio político, y celebró que las cosas se hubieran arreglado en la reunión de las cúpulas, en el que el acuerdo fue  jalar parejo.

“Yo creo que en Puerto Vallarta, como en el estado, son normales las diferencias de opiniones, de criterios, y en todos los partidos. Lo importante es no perder la comunicación, considero que a veces la falta de comunicación puede ocasionar entendimiento”, expresó Diego Jiménez.

Precisó que “creo que lo que se logró arreglar en la reunión con Pablo Lemus fue la comunicación, y eso nos va a permitir tener lo que hemos manejado desde el día de la elección es que hoy no hay grupos dentro de MC, es un equipo  y un equipo que va a respaldar al gobernador Pablo Lemus, y este será el único grupo dentro de MC”.


PREPARAR UN BUEN CANDIDATO PARA EL 2027


Añadió que “para eso es en lo que estamos trabajando todos, en que no haya falta de comunicación y que logremos caminar con unidad rumbo a un ejercicio de gobierno y preparar una oferta electoral para el 2027 y darle un equilibrio a la política, no solo municipal, estatal, sino también nacional”.


¿DIEGO FRANCO ESTÁ LISTO POR SI LO LLAMA MC PARA CANDIDATO DE PUERTO VALLARTA?


“No, no, yo creo que no son tiempos electorales ni de propuestas. Yo creo más bien que estamos listos para generar unidad para trabajar en equipo porque al final del día yo creo que hablar de candidaturas a estas alturas, sería perder la cabeza. Yo creo que se debe de tener  mucho criterio y sobre todo manejar la unidad. Creo que es el tema el ambiente de seguridad, el ambiente social, el tema económico que estamos viviendo como país, necesitamos estar concentrados en cumplirle a la ciudadanía, esa es la prioridad en estos tiempos”.


De la misma forma, considero que “quien “se “caliente” a estas alturas, pues habla del poco interés que tiene por la ciudadanía. Hoy debemos de estar preparados para enfrentar los retos que nos marca el mismo país, dada la situación económica con Estados Unidos, los aranceles que están impactando a la economía nacional y que nos impacta a nosotros como destino. Lo importante hoy es mantener la calma, la prudencia y concentrarnos en ayudar al gobierno y a los mexicanos, a todos en general, en que las acciones que se tomen hoy, sean para bien”.


MC SE FORTALECIÓ TRAS REUNIÓN CON PABLO LEMUS


Finalmente los naranjas de Jalisco, se arreglaron y tras bambalinas –como debe de ser– arreglaron sus diferencias teniendo como árbitro al gobernador Pablo Lemus, convocante a la reunión. Alfaristas y lemusistas, zanjaron sus diferencias siendo la ganona Mirza Flores, ya que su mandato en el estado se prolongó más allá del 2027, cuando serán las elecciones intermedias.

La plana mayor de MC acudió al llamado de Pablo Lemus, quien mostró sus dotes de líder, pues los alfaristas, que en estos momentos no están como para brincar alto, y los de Lemus quedaron a partir de un piñón, y acordaron “jalar parejo”, el término utilizado en las notas periodísticas, lo que quiere decir que fue la misma fuente la que les comentó lo sucedido en la minicumbre de MC.

Mirza Flores y el alcalde zapopano se dijeron sus verdades y después acordaron que primero están los intereses del partido, y van en unidad dejando las diferencias de lado, importante en estos momentos en que por los sucesos de Teuchitlán, están ligados al Gobierno Federal, pero también a MC, ya que al ex gobernador Alfaro lo culpan de omiso y Enrique Alfaro y “Chón”” el alcalde de la población, son naranjas, con la situación que el alcalde  ya está en su tercer período al frente del ayuntamiento de Teuchitlán.  

La sorpresa fue que a la reunión asistiera Enrique Ibarra Pedroza, quien suponen fue en representación del ex gobernador Alfaro, habida cuenta que el tema principal, aparte de lo del partido, fue la seguridad pública por lo que los principales actores ahí estuvieron: Clemente Castañeda, Salvador Zamora, José Luis Tostado, repartiéndose las posiciones para que reine la armonía y así  Movimiento Ciudadano en Zapopan será presidido por Naraly González, del equipo de Frangie y en Guadalajara Fabiola Cuán, del equipo  del gobernador.


Total que Pablo Lemus habló claro y con ello se terminó el problema, y hasta cierto punto las diferencias de Juan José Frangie y Mirza, sirvieron para que MC fortaleciera su unidad interna y acordaran todos unidos jalar parejo.

Comentarios


SUSCRÍBETE CON NOSOTROS
  • SiempreLibres en Facebook

© 2006  Agencia Perspectiva

Casa Editorial Siempre Libres. 

bottom of page